La ONU destacó las políticas públicas migratorias de la ciudad de Neuquén

0

El municipio de Neuquén recibió el Diagnóstico de Gobernanza Migratoria, una evaluación realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual se destaca el vínculo permanente que mantiene el municipio capitalino con las comunidades migrantes, tanto con quienes ya están radicados hace tiempo como con quienes llegan para radicarse en la ciudad.

Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, explicó que este informe se enmarca en el programa Migra Ciudades, al que Neuquén se postuló el año pasado y fue admitida. “El programa incluyó varias etapas de trabajo conjunto con equipos de ONU Migración, que visitaron la ciudad para evaluar las políticas locales. Ayer recibimos finalmente el diagnóstico, que es sumamente importante”, expresó.

Subrayó que el informe destaca iniciativas como la Casa de Atención a Migrantes, la Feria de la Diversidad, y otras políticas públicas impulsadas por el municipio.

La funcionaria señaló que ahora Neuquén es una ciudad certificada por el programa Migra Ciudades de la ONU, lo que le permitirá seguir accediendo a nuevas etapas y programas: “El diagnóstico es clave porque permite visibilizar el trabajo que venimos realizando y abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación y financiamiento internacional”, señaló.

Y remarcó el rol de Neuquén como puerta de entrada a la Patagonia. “Recibimos alrededor de diez familias migrantes por semana que llegan a la ciudad buscando un futuro mejor. Nuestro compromiso es acompañarlas desde el primer momento”, afirmó. También mencionó la presencia de importantes comunidades migrantes, como venezolanos, paraguayos y chilenos.

Otras ciudades argentinas que recibieron este diagnóstico son Mendoza, Córdoba y Rosario.
El informe completo está disponible en las redes sociales de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. “Vamos a seguir trabajando para fortalecer nuestras políticas y acceder a financiamiento internacional que nos permita seguir mejorando”, concluyó la funcionaria.