La Municipalidad de Neuquén y CALF firmaron un convenio para reducir la tarifa eléctrica de 27 clubes

0

La Municipalidad de Neuquén y la cooperativa CALF sellaron un nuevo convenio que tendrá un impacto directo en la economía de 27 clubes deportivos y sociales de la ciudad. Este acuerdo establece un significativo descuento en la tarifa de energía eléctrica, variando entre el 20 y el 70%.

El acto de la firma contó con la participación del secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Martín Hurtado; el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli y del secretario general de CALF, Leonardo Ferreyra.

El intendente Mariano Gaido ha impulsado de manera constante políticas que favorecen la vinculación estratégica con instituciones deportivas, entendiendo el rol social que cumplen en la contención de las juventudes y el fomento de estilos de vida activos.

Serenelli explicó que la iniciativa, que se ejecuta con el apoyo financiero de la Municipalidad y CALF, busca aliviar la carga económica de estas instituciones. El objetivo es permitir que los fondos se destinen al desarrollo de actividades y el mantenimiento de la infraestructura.

“Tiene un impacto de más de 180 millones de pesos anuales, ese impacto, esa colaboración, ese beneficio, esa inversión se va a ver reflejada en las boletas de cada una de estas instituciones”, resaltó.

En este nuevo período, se sumaron más entidades gracias a la regularización de su situación, logrando que sus facturas estuvieran al día para acceder al beneficio. El año anterior se había implementado un convenio similar que alcanzó a 14 clubes, y en esta ocasión se amplía el universo de instituciones alcanzadas.

En esta línea, Serenelli detalló que las instituciones tienen que tener su personería jurídica al día, sin deuda con la Cooperativa o con un plan de pago y respetar una ordenanza por la que cada una tiene que ingresar a una aplicación que tiene la Municipalidad y registrar a sus profesores para poder darle seguridad a quienes utilizan los servicios.

Por parte de CALF, Ferreya remarcó que el convenio “es una continuidad de lo que ya se viene acompañando en este contexto tan complicado económico a nivel nacional” porque los clubes “hacen un trabajo social importantísimo en el crecimiento de los chicos a través del deporte”.

La firma del convenio contó con la presencia de los presidentes de las instituciones beneficiadas. Los clubes con este descuento son:

Clubes Comunitarios y Sociales:
• Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén
• Club de Empleados Municipales
• Club Social Deportivo “Estrella del Norte”
• Centro Deportivo y Cultural Unión Vecinal
• Asociación Civil Club Social y Deportivo Confluencia
• Club Atlético Maronese
• Asociación Civil Deportiva y Cultural Patagonia
• Club Río Grande Simple Asociación
• Club Social y Deportivo San Lorenzo
• Club Atlético Independiente
• Club Social y Cultural Atlético Neuquén
• Club Deportivo Ciudad Zeta Uno Simple Asociación
• Club Atlético Pacifico
• Club Social, Cultural y Deportivo Los Pumitas de Confluencia

Clubes Comerciales:
• Club Deportivo de Pesca y Náutica El Biguá
• Patagonia Rugby Club
• Asociación Deportiva de Patín Alta Barda
• Club Empleados Públicos Provinciales de Neuquén
• Asociación de Fútbol Veteranos de Neuquén
• Centro de Residentes de la provincia de Santa Fe Brigadier General Don Estanislao López
• Circulo Policial Neuquino
• Neuquén Rugby Club
• Asociación Civil Club Social y Deportivo Camioneros del Neuquén
• Asociación Italiana de Socorros Mutuos
• Asociación Mutual UNIPOL
• Asociación Motocross Club Neuquén
• Jockey Club Neuquén