La Municipalidad de Neuquén intensifica los controles sobre aplicaciones de transporte no habilitadas

0

La Municipalidad advirtió que intensificará los operativos de control sobre los servicios de transporte de pasajeros que funcionan mediante aplicaciones móviles no habilitadas. Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, confirmó que serán implacables y que los controles sorpresa se realizarán por toda la ciudad.

“La medida busca garantizar que todos los vehículos que trabajan en la ciudad cumplan con la normativa vigente y proteger a los usuarios frente a servicios que operan por fuera del marco legal”, mencionó Espinosa, quien aclaró que por el momento los taxis, remises, Taxi Go y Cabify son los únicos que cumplen con la normativa.

“Uber no está habilitada para operar en Neuquén”, afirmó Espinosa, quien mencionó “aquellos que sean identificados como Uber serán sancionados de acuerdo al Código Contravencional con multas y retención de los vehículos” y agregó que “los controles se mantendrán activos en zonas de alto movimiento, puntos neurálgicos y en los horarios de mayor demanda”.

A modo de ejemplo, dijo que durante este mes ya fueron retenidos 40 autos que funcionaban bajo esta aplicación, y afirmó que las multas pueden llegar hasta los dos millones de pesos.

“La empresa nunca inició los trámites de inscripción exigidos por la ordenanza 14.951, ni obtuvo licencia comercial en la ciudad”, resumió el funcionario. “Tampoco presentó documentación sobre vehículos, conductores, seguros o domicilio fiscal, todos requisitos obligatorios para funcionar como plataforma de transporte”.

Espinosa dijo que serán implacables en los controles. (Foto: Silvina Cardell)

“Estamos hablando de una actividad privada pero de interés público y el Estado municipal tiene que cumplir con esta premisa, es decir, controlar que los vehículos sean los modelos que corresponden y que determinan la ordenanza, que tengan los seguros correspondientes así que por ese lado pasa nuestra fiscalización”, describió Espinosa.

A su turno, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, advirtió que “todo aquel que pretenda trabajar en este formato será sancionado y retenido su vehículo. Hemos instruido e indicado a todos los inspectores de tránsito cuáles son las averiguaciones y consultas que tiene que hacer al conductor de un vehículo que es un presunto gestor de la empresa Uber”.

“Estamos haciendo controles individuales, aleatorios, específicos, terminal, aeropuerto, zona centro, zona microcentro, zona gastronómica del paseo costero, Isla 132”, afirmó Baggio.

Respecto a los operativos, contó que se desarrollan de manera coordinada entre distintas áreas municipales y contemplan la verificación de la habilitación del vehículo, el chequeo de la licencia profesional y los antecedentes del conductor, la confirmación de que el viaje se tome a través de una plataforma autorizada, así como las condiciones técnicas del vehículo, incluyendo la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), documentación, seguros y estado general.