La Justicia ordenó el decomiso total de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez

0

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y dinero por un valor actualizado de $684.990 millones, en el marco de la causa en la que se condenó a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros implicados por administración fraudulenta contra el Estado.

La resolución, firmada este 18 de noviembre, alcanza también a Máximo y Florencia Kirchner, en su carácter de titulares de parte de los bienes identificados durante la investigación.

Un decomiso récord

La sentencia, que quedó firme el 10 de junio de 2025, había fijado inicialmente un decomiso de más de $84 mil millones. Sin embargo, tras un trabajo de actualización realizado por peritos oficiales y fiscales —con la intervención del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema— el monto se elevó a casi $685 mil millones.

El tribunal intimó a los condenados a cubrir la cifra, pero ante la falta de cumplimiento ordenó avanzar con la tasación y ejecución de todos los bienes involucrados.

Qué bienes serán ejecutados

El decomiso incluye activos de empresas vinculadas al esquema investigado, como Austral Construcciones SA, Kank y Costilla SA, Gotti Hnos. SA y Loscalzo y Del Curto SRL, además de propiedades registradas a nombre de los hijos de la ex presidenta.

También se prevé la realización de bienes pertenecientes a otros condenados, entre ellos Nelson Periotti, José López, Mauricio Collareda, Raúl Pavesi y Raúl Daruich, en caso de que los activos principales no alcancen a cubrir el monto establecido.

Todos los bienes serán registrados en la Base General de Datos de Bienes Secuestrados y Decomisados.

Los argumentos de las defensas

Los abogados de los condenados —incluidos Báez, Fernández de Kirchner y los representantes de Máximo y Florencia— pidieron rechazar el decomiso. Alegaron falta de pruebas sobre la relación entre los bienes y los delitos, cuestionaron la extensión a propiedades adquiridas antes del ejercicio de funciones públicas y criticaron que se incluyeran activos ya investigados en otras causas con sobreseimiento firme.

Por qué el tribunal confirmó la medida

El tribunal sostuvo que quedó demostrado que Cristina Kirchner, su familia y Báez obtuvieron beneficios económicos directos e indirectos a partir de la adjudicación irregular de obras públicas en Santa Cruz.

Señaló que el decomiso abarca todos los bienes que representen instrumentos o ganancias del delito, incluso si se encuentran a nombre de terceros que no puedan acreditar haberlos adquirido de buena fe.

La decisión citó normativa nacional e internacional, como la Convención de la ONU contra la Corrupción, que exige recuperar activos provenientes de delitos contra la administración pública.

Qué viene ahora

La resolución fue enviada a la Corte Suprema de Justicia, que deberá determinar el destino final de los bienes decomisados. El objetivo prioritario, según el fallo, es reparar el daño causado al Estado y a la sociedad.

La Fiscalía podrá seguir identificando nuevos bienes mientras avance la ejecución de la sentencia, siempre que encuadren dentro de los parámetros definidos por el tribunal.