La inflación en Neuquén alcanzó el 2,7% en octubre, mientras que la acumulada anual llegó al 31,7%, según informó este miércoles la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos. En comparación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, medido por el INDEC, fue del 2,3% en el mismo mes.
En septiembre, el incremento de precios en la provincia había sido del 2,8%, igual que en agosto, y por encima del promedio nacional de ese mes (2,1%).
Sectores con mayores aumentos
La división Bienes y servicios varios fue la que mostró la mayor suba mensual, con un 4,9%, impulsada principalmente por incrementos en cuidado personal y seguros patrimoniales.
En segundo lugar se ubicó Prendas de vestir y calzado, con un 4,4%, destacándose los aumentos en ropa para mujer y calzado para hombre y mujer.
El rubro Educación registró una variación del 3,8%, explicada por subas en los niveles primario y secundario.
Rubros con mayor incidencia
De acuerdo con el organismo provincial, las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Bienes y servicios varios explicaron en conjunto el 65,7% del incremento mensual del índice general.
- Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles tuvo una suba del 3,7%, con los mayores aumentos en alquileres y gas natural por red. Aunque el valor de los alquileres mostró una leve desaceleración respecto a meses anteriores, esto fue compensado por el ajuste en el gas natural.
- Transporte aumentó 3,4%, impulsado por los combustibles, la reparación de vehículos y los vuelos de cabotaje.
- En Alimentos y bebidas no alcohólicas, la variación fue de 1,9%, con subas destacadas en carne bovina, productos de panificación, aceites y frutas frescas.
Bienes y servicios
Los Bienes aportaron 1,19 puntos porcentuales (p.p.) a la inflación del mes, debido principalmente a los aumentos en combustibles, carne bovina, calzado, ropa para mujer y productos de cuidado personal.
Por su parte, los Servicios incidieron en 1,51 p.p., impulsados por las subas en alquileres, gas natural, restaurantes, educación, televisión por cable y servicios personales.
Núcleo, Estacionales y Regulados
El informe provincial detalló además que los Bienes y servicios Núcleo aumentaron 2,4%, los Estacionales 3,5% y los Regulados 3,2%. En la comparación interanual, las variaciones fueron de 43,8%, 18,9% y 39,8%, respectivamente.


