El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado este miércoles con cáncer de piel tras haber sido internado de urgencia el día anterior por una descompensación en su casa de Brasilia, donde cumple prisión domiciliaria.
Según el parte del centro de salud DF Star, Bolsonaro presenta dos lesiones cutáneas con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de nivel intermedio. Los médicos indicaron que, por el momento, no requerirá quimioterapia ni otros tratamientos invasivos, aunque sí seguimiento clínico y controles periódicos.
Un cuadro de salud delicado
El exmandatario, de 70 años, viene atravesando diversos problemas de salud en los últimos años, tras el ataque con cuchillo que sufrió durante la campaña presidencial de 2018. En esta oportunidad, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, informó que padeció “una fuerte crisis de hipo, vómitos y presión baja”, lo que derivó en la internación.
El médico Claudio Birolini explicó que el carcinoma detectado “no es el más benigno ni el más agresivo, pero puede tener consecuencias serias si no se controla”.
Situación judicial y debate político
Bolsonaro fue condenado recientemente a 27 años de prisión por su rol en el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Sin embargo, no ingresará en una cárcel hasta que se agoten todas las instancias de apelación, según explicó el penalista Thiago Bottino.
Mientras tanto, sus abogados insisten en que, por su estado de salud, debería cumplir la condena en su domicilio. Cercanos al exmandatario aseguran que se encuentra “angustiado” ante la posibilidad de ser trasladado a un penal.
En paralelo, la Cámara de Diputados de Brasil analizará un proyecto de amnistía impulsado por legisladores bolsonaristas. Para prosperar, deberá ser aprobado en ambas cámaras y contar con la firma del presidente. No obstante, el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, advirtió que una amnistía por “crímenes contra la democracia” sería inconstitucional.