Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

0

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictó este jueves una sentencia histórica al condenar al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión. La Justicia lo halló culpable de encabezar una organización criminal que intentó impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

La decisión fue tomada por mayoría en la Primera Sala del máximo tribunal, con los votos de Cristiano Zanin, Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino. En disidencia quedó Luiz Fux, quien cuestionó que la causa se resolviera en esa instancia. Al no poder apelar ante el pleno del STF, la condena queda firme.

El voto decisivo lo aportó Zanin, presidente de la Sala y exabogado de Lula, quien fundamentó que “las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el Estado democrático de derecho e instaurar un régimen autoritario encabezado por el expresidente”.

Un plan que se gestó durante años

De acuerdo con la Fiscalía, la conspiración comenzó a delinearse en 2021, cuando Bolsonaro intensificó sus ataques al sistema electoral y difundió sospechas infundadas de fraude. Tras perder en las urnas frente a Lula en octubre de 2022, esas acusaciones se transformaron en acciones concretas: manifestaciones frente a cuarteles, llamados a la intervención militar y hasta atentados frustrados.

El punto culminante fue el 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes del bolsonarismo asaltaron el Congreso, el Palacio de Planalto y el propio STF, en un hecho que conmocionó al mundo.

La red de poder condenada

La sentencia no alcanzó solo al exmandatario. También fueron hallados culpables varios de sus colaboradores más cercanos y altos mandos militares:

  • Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).
  • Almir Garnier, excomandante de la Marina.
  • Anderson Torres, exministro de Justicia.
  • Augusto Heleno, exjefe de Seguridad Institucional.
  • Mauro Cid, exayudante de campo y testigo clave.
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa.
  • Walter Braga Netto, exjefe del Estado Mayor y candidato a vicepresidente en 2022.

El fallo concluyó que todos integraban una “organización criminal jerárquica y armada” cuyo objetivo era desconocer el resultado electoral y mantener a Bolsonaro en el poder mediante la fuerza.