Neuquén.- Un choque múltiple en la Ruta Provincial 51, a la altura del Tenis Club Mari Menuco, dejó cuatro lesionados leves y varios daños materiales.
El siniestro ocurrió pasadas las 21:15 de ayer domingo. Según confirmaron fuentes policiales, un hombre de 43 años oriundo de Rincón de los Sauces, que circulaba en una Toyota Hilux, impactó contra la parte trasera de un Fiat Uno en el que viajaban cuatro jóvenes de 18, 21 y 22 años, todos de Fernández Oro. El golpe provocó que el Fiat chocara a un Volkswagen Vento que se encontraba delante, ocupado por una mujer de 47 años, un hombre de 45 y dos jóvenes de 25 y 26, todos de Centenario. A su vez, el Vento terminó colisionando contra un Chevrolet Onix en el que se trasladaban una mujer de 39 y un hombre de 35, de Neuquén capital.
El impacto principal fue tan fuerte que el baúl del Fiat Uno quedó comprimido contra los asientos traseros y sus cuatro ocupantes fueron trasladados a los hospitales de San Patricio del Chañar y Centenario.
«El conductor dio positivo en el test de alcoholemia. Lamentablemente nos encontramos con estos casos y si bien no es un delito en caso de haber víctimas fatales se agraban las penas, debemos terminar con estos hábitos», señaló Diego Alfonso, director provincial de Seguridad Vial, en diálogo con La Red Neuquén.
De todas formas, destacó que «nos expandimos en gran parte de la provincia y no tuvimos situaciones difíciles o de gravedad, los controles estuvieron tanto en la Confluencia como en el norte y el sur de la provincia».
El director provincial también alertó por la falta de responsabilidad de los conductores en relación a las velocidades.
«Contamos con verificadores de velocidad, que no son radares, y estos registran más de 150 kilómetros por hora en algunos vehículos en zonas con conos y carteleria. Es necesario que todos bajemos las velocidades de nuestros rodados», cerró.
En el caso de Neuquén capital, los controles se reforzaron durante el fin de semana largo y caluroso. Las zonas costeras y el centro de la capital fueron los sitios donde se llevaron a cabo los operativos.
«Se retuvieron 32 vehículos entre motos y automóviles. En total hubo 16 casos de alcoholemia positiva y la más alta tuvo un valor de 0,75 gramos de alcohol en sangre», aseveró Francisco Baggio, subsecretario de Protección Ciudadana de la municipalidad, en declaraciones a Mañanas en Red.
En este marco, el funcionario comentó que «si dividimos estos números en cuatro días y la afluencia de gente que hubo en los espacios públicos son porcentajes bajos y dentro de lo razonable».
«Lo que sigue preocupando es el consumo del alcohol y el uso de los vehículos. Necesitamos ser más responsables en todos los sentidos que se necesitan al momento de manejar», cerró.


