Hot Sale: ¿Cómo se puede evitar una estafa en una compra?

0

Neuquén.- Desde el lunes y hasta el miércoles se realizará la edición 2025 del Hot Sale, con la participación de 1.011 marcas, de las cuales casi 500 son emprendedores y pymes. «El propósito principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la expansión de la oferta de bienes y servicios y estimulando el crecimiento de las empresas gracias a estas iniciativas de ventas masivas online», comentaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Pablo Tomasini, titular de Protección al Consumidor, dio una serie de consejos para tener en cuenta en esta fecha especial.

«La página de Hot Sale es segura, el problema son las páginas falsas hechas para estafar gente.», manifestó en contacto con La Red Neuquén.

Además, agregó que «está bueno mirar el candadito de seguridad en la web, no hacer la compra con WiFi libre o los puntos gratuitos de la vía pública».

También remarcó la importancia de «tomarse el tiempo de observar, investigar y comparar precios, tomar conciencia como consumidores o comprador».

En caso de ser estafada, Tomasini indicó que la persona debe buscar el botón de arrepentimiento. «Sino hay botón y es una página falsa directamente hay que ir a la comisaría y efectuar una denuncia».

Entrevista completa