Falleció el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

0

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más queridas de América Latina, falleció este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo. La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi.

Desde hacía más de un año, Mujica luchaba contra un tumor en el esófago que deterioró seriamente su salud. En los últimos días, su estado había empeorado y el domingo, debido a su delicado cuadro, no pudo participar de las elecciones departamentales.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», expresó Orsi a través de su cuenta de X (ex Twitter).

En abril de 2024, Mujica anunció públicamente que padecía cáncer. Fue sometido a radioterapia, una gastrostomía para su alimentación y, más adelante, a la colocación de un stent para facilitar la ingesta. Sin embargo, la enfermedad avanzó y decidió no continuar con nuevos tratamientos.

Su último deseo fue ser enterrado en su chacra, junto a su fiel perra Manuela, símbolo de su humildad y compañera inseparable.

Conocido internacionalmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero, Mujica marcó una época en la política uruguaya y global. Exguerrillero tupamaro, pasó más de una década preso durante la dictadura militar y, tras recuperar la libertad, se transformó en un símbolo de reconciliación y compromiso social.

“Soy parte de una generación que se está yendo”, decía Mujica. Su historia de vida, su sencillez y su pensamiento lo convirtieron en una figura admirada más allá de las fronteras del Uruguay. Para muchos, no fue solo un presidente, sino un ejemplo de coherencia, lucha y humanidad.