Neuquén.- La ciudad de Neuquén capital se enfrenta a una problemática del tránsito que parece no tener fin. Los accidentes, los embotellamientos y la falta de respeto a las normas de tránsito son solo algunos de los temas que aquejan a los conductores y peatones.
A pesar de las numerosas campañas de concienciación y prevención de Bien Argentino, la situación no parece mejorar. Los conductores siguen conduciendo de manera temeraria, sin respetar los límites de velocidad ni las señales de tránsito. Los peatones, por su parte, siguen cruzando las calles sin mirar, poniendo en riesgo su propia vida y la de los demás.
La falta de prevención es un tema que preocupa a los expertos. «Nos sentimos muy solos en esta pelea. Llevamos programas de educación vial a las escuelas y donde nos convocan pero no alcanza», comentó Sandra Torres, que forma parte de Bien Argentino, en comunicación con La Red Neuquén.
En esta linea, la referente afirmó que «si atendes el problema con ambulancia es porque estas llegando tarde con la solución».
«La seguridad vial no se hace con magia. Hacer obras, educar a la población, infraestructura; se necesitan decisiones públicas para lograr un cambio», resumió Torres.
En definitiva, la problemática del tránsito en la capital requiere atención, medidas efectivas para mejorar la seguridad vial y cambiar la cultura del tránsito en la ciudad.