Neuquén.- Los profesionales de la salud nucleados en SIPROSAPUNE están en conflicto con el gobierno de Neuquén debido a la disparidad salarial entre el sector público y privado. Mientras que los salarios en la salud privada son significativamente más altos, los profesionales del sector público están exigiendo mejoras salariales y reconocimiento por su labor.
Los profesionales de la salud privada pueden llegar a ganar el doble que sus colegas en el sector público. Esto ha generado una migración de profesionales hacia la salud privada, lo que afecta la calidad de la atención en los hospitales públicos.
Los trabajadores de la salud han realizado diversas protestas y medidas de fuerza para exigir mejoras salariales y condiciones laborales, pero parece que nada alcanza para llamar la atención de las autoridades responsables.
«La próxima semana haremos un paro de 48 horas. Pedimos que el gobierno provincial nos atienda y vea los problemas que tenemos», señaló el doctor Fabián Lange, que trabaja en el hospital Castro Rendón, en comunicación con Radio con Vos Neuquén.
Sobre la falta de profesionales, indicó: «Además de la pérdida salarial, lo mas preocupante es la pérdida de recurso humano que se formó en salud pública y deja el sector por los salarios bajos».
«Una guardia se paga el doble en una clínica privada y a veces más también. Un médico no quiere ser rico, solo quiere cubrir sus necesidades y tener descansos en su casa», siguió.
Por último, el médico remarcó que la falta de personal «afecta a la entrega de medicamentos en las farmacias de los hospitales y los turnos de especialidades».