Neuquén.- Docentes de Neuquén irán a las urnas el próximo 29 de mayo para elegir al sucesor del dirigente gremial, Marcelo Guagliardo, como secretario general provincial del gremio ATEN.
Dos fuerzas se disputarán la conducción de un sindicato que representa a casi 20 mil docentes en toda la provincia de 28 mil maestros registrados.
El oficialismo esta representado por la lista TEP (Trabajadores por una Educación Pública) y es liderado por Fany Mansilla. Como oposición al TEP se encuentra la lista opositora Multicolor Bermellón, encabezada por Angélica Lagunas.
Fany Mansilla visitó el estudio de La Red Neuquén y se refirió a las propuestas de su espacio.
«Considero que es importante abrir aún más al gremio. Tenemos participación en las asambleas, pero en algunos puntos no hay tanta presencia. Por ejemplo, en Neuquén capital hay más de 6 mil afiliados y en las asambleas se reúnen un poco más de 2 mil personas», señaló la representante.
En esa línea, destacó que «las posiciones violentas no ayudan a resolver los problemas de nuestros afiliados y compañeros en las escuelas».
«Rechazar y negarse a todo no es la solución. La oposición pide dar marcha atrás con la nueva curricula y eso dejaría a muchos maestros sin sus lugares de trabajo», añadió.
Por otro lado, remarcó que «el docente no va al paro porque quiere, existen más mecanismos antes de una medida de estas características».
Respecto a los niveles académicos, opinó: «No me parece que ningún chico aprenda en las escuelas. Cada caso es único y se debe atender de forma particular. Es necesario discutir los diseños de aprendizaje y las capacitaciones constantes a docentes».
A su vez, reiteró que el sindicato no esta de acuerdo con las pruebas APRENDER. «No son justas ni reflejan lo que se dicta a diario en un aula. Además, los chicos están a prueba todo el tiempo con las tareas y los exámenes», cerró.