El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

0

El Vaticano confirmó este lunes la muerte del papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de la mañana (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras sufrir un derrame cerebral que derivó en coma y colapso cardiovascular irreversible.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Tenía 88 años y recientemente había sido dado de alta tras una internación de cinco semanas por una doble neumonía.

Según el parte médico firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa ya había atravesado “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II”.

La noticia fue acompañada por la publicación oficial de su testamento, redactado el 29 de junio de 2022, donde Francisco dejó instrucciones precisas sobre su lugar de sepultura. Expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma, “sin decoración particular”, en un nicho ubicado entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Indicó también que su tumba llevara únicamente la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus.

“Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura”, escribió el pontífice. “Siempre he confiado mi vida y mi ministerio a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica de Santa María la Mayor”.

Francisco también dispuso que los gastos de su entierro fueran cubiertos por un benefactor, y encargó al monseñor Rolandas Makrickas que administrara la donación.

En un emotivo mensaje final, dejó escrito: “Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí. Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

El Vaticano selló este lunes la residencia oficial del Papa, dando inicio al período de luto. También compartió un emotivo video homenaje titulado La vida de Bergoglio al servicio de la humanidad, donde se repasan los momentos más destacados de su pontificado.