Neuquén.- El intendente Horacio Quiroga recorrió hoy la obra de saneamiento que se está llevando a cabo en el barrio San Lorenzo Norte, la cual aportará en ese sector de la ciudad las soluciones necesarias para los problemas de drenaje y escurrimiento que sufre por la depresión que posee ese terreno. El avance de los trabajos alcanzan actualmente casi el 50% y una vez finalizados permitirán dar inicio con las tareas de pavimentación.
Quiroga subrayó la fuerte inversión que realiza el municipio “que supera los 24 millones de pesos para este plan de desagües y canales que se ejecutará en toda la ciudad”. Destacó además la importancia de este tipo de obras y la calificó de carácter “fundamental porque el cuadrante que se encuentra actualmente intervenido por los trabajos es una zona muy baja dentro del ejido, y eso hace que la acumulación de agua sea inevitable. Por eso estamos ante la posibilidad de solucionar estos problemas, para luego poder asfaltar”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, indicó que se trata de una obra muy requerida por los vecinos de San Lorenzo Norte y detalló que “estamos haciendo 850 metros lineales de conductos de 600 y de 450 más 2 mil metros lineales de cordón cuneta, más las bocacalles y los 37 sumideros. Esto permite sanear en esta etapa todo este sector que es muy plano, prácticamente con muy poca pendiente, y por eso tenemos que adoptar este sistema de evacuación de agua pluvial que nos permitirá en el futuro la pavimentación, en una fuerte apuesta de inversión en pluviales conjuntamente con la que tenemos presupuestada para el 2016 sobre Racedo, en este mismo barrio”.
Las mejoras tienen lugar en el cuadrante comprendido entre Rosario, Doctor Ramón, República de Italia y Rohde. “Las tareas consisten en la ejecución y colocación de cañerías y la realización de un amplio sector de badenes y cordones cunetas que transportarán hasta la boca del desagüe pluvial el agua proveniente de las lluvias”, informó.
“Este es un trabajo importante con una inversión que supera los 6 millones y medio de pesos” subrayó Monzani y aclaró que en 2016 se hará otra fuerte erogación económica para la segunda etapa que incluye el plan de obras en calle Racedo, que nos permitirá realizar allí un ducto importante de hormigón y así dejar saneada toda la zona de San Lorenzo Norte.
El funcionario adelantó que se prevé continuar con similares proyectos y en ese sentido explicó que “concretamente a partir del año entrante trabajaremos más hacia la zona de Huiliches en calle Concordia, lo que nos permitirá asfaltar República de Italia entre Moritán y Godoy. También actuaremos sobre Combate de San Lorenzo donde vamos a hacer un aliviadero importante porque es un punto muy neurálgico y uno de los lugares que mayores problemas nos trajo durante el temporal de lluvias en abril del año pasado”, recordó.
En cuanto al extenso plan de desagües que lleva adelante la Municipalidad, Quiroga detalló que “las obras con características de entubamiento se están ejecutando en todo Neuquén, como sucede en Confluencia con el canal Tronador que ya transita su segunda etapa y se está terminando el tramo hasta Ricchieri. Recordemos que la primera parte fue desde Belisle hasta Copahue y entre ambas etapas la inversión suma casi 5,3 millones de pesos”.
“A su vez esta semana ya terminamos en Islas Malvinas la ampliación del desagüe de Batilana y República de Italia con un presupuesto de casi un millón y medio de pesos; y estamos iniciando el recambio de cañerías en desagüe de 12 de septiembre, desde Anaya hasta Láinez con el mismo monto. Al mismo tiempo estamos ejecutando una nueva etapa del plan de limpieza y desobturación de canales entubados que le implicará al municipio invertir 2,7 millones de pesos.”, prosiguió.
Con respecto a las obras venideras señaló que próximamente “daremos inicio, al desagüe sobre la calle Santa María entre Juan B. Justo y San Martín, con una inversión de 830 mil pesos; a la ampliación del desagüe pluvial que se encuentra en la intersección de Estanislao López y María Curie del barrio Canal V, con presupuesto de aproximadamente 6 millones de pesos; y al desagüe pluvial en Río Bermejo y Avenida San Juan que demandará un monto de 650 mil pesos”.
“Totalizando, estamos hablando de una importante inversión que ronda aproximadamente entre los 24 millones de pesos, y lo que es aún más destacable es que esto proviene de nuestros recursos propios. No tenemos endeudamiento, no recibimos aporte de Nación y mucho menos de la Provincia, así que esto es sumamente importante. Además creemos conveniente siempre comenzar por el principio, estamos alejados de cualquier campaña, y seguimos hablando mucho de obras cuando ya pasaron las elecciones”, concluyó.