El Ejecutivo provincial convocó este viernes a la dirigencia de ATE para abordar los reclamos vinculados a las licencias médicas de los auxiliares de servicio. El encuentro se realizó antes de lo previsto, ya que originalmente estaba pautado para el lunes.
La reunión se produjo luego de que el gremio anunciara un posible paro por tiempo indeterminado, debido a las dificultades que enfrentan los trabajadores para obtener el reconocimiento de sus licencias por parte del área de Salud Ocupacional.
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, informó que participaron del encuentro la ministra de Educación, Soledad Martínez, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano. Durante la reunión, se acordó reactivar la comisión de condiciones laborales y se fijó una nueva reunión para el próximo lunes.
Uno de los principales avances fue el compromiso del Gobierno de dejar de utilizar el actual nomenclador de licencias, que el propio Ejecutivo reconoció como desactualizado y sin reconocimiento de varias patologías. “No nos oponemos a las auditorías, pero es necesario que los compañeros puedan tomarse los días que les indican sus médicos. Hubo casos de trabajadores que fueron obligados a volver a sus tareas sin estar en condiciones, incluso algunos que seguían internados”, remarcó Quintriqueo.
El acta acuerdo firmada establece que el Gobierno revisará los casos médicos particulares presentados por el gremio, además de atender los reclamos vinculados a las visitas domiciliarias y los descargos realizados por los trabajadores.
Reclamos edilicios
Durante la reunión, ATE también planteó los problemas edilicios que afectan a varias escuelas de la provincia. Como respuesta, se acordó realizar recorridas conjuntas entre el gremio y funcionarios del Ministerio de Educación para verificar el estado de los establecimientos.
“Nos dijeron que los problemas edilicios serán abordados directamente por el Ministerio de Educación y no por el Consejo Provincial de Educación (CPE)”, detalló Quintriqueo. Además, el dirigente entregó un listado de escuelas con serias deficiencias en los distritos 8, 4 y 9.