La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, convocó a ATE a una reunión para el lunes próximo, con el objetivo de tratar el conflicto por las auditorías médicas. El llamado se conoció este jueves, pocas horas después de la masiva movilización encabezada por el sector de ATE Educación, a la que se sumó ATEN Capital. La marcha finalizó frente a Casa de Gobierno, donde también se hizo presente el gremio de profesionales de la salud, Siprosapune.
Durante el acto, los secretarios generales Carlos Quintriqueo (ATE) y Angélica Lagunas (ATEN Capital) expresaron su rechazo al sistema de validación de certificados médicos que aplica el área de Salud Ocupacional desde febrero. La protesta selló además una postal política: la unidad en las calles de dos referentes gremiales que competirán en elecciones distintas. “Ojalá nos encontremos en las calles, a pesar de las diferencias”, dijo Lagunas.
Ese mismo día, la ministra Martínez también había recibido a ATEN para abordar el tema de las auditorías. Por el gremio docente estuvo presente su secretario general provincial, Marcelo Guagliardo. Lagunas, en tanto, representa a la seccional Capital, que justamente fue la que participó en la protesta. Ambos sectores se enfrentarán en las elecciones internas del gremio docente, el próximo 29 de mayo.
ATE había resuelto el martes convocar al paro y movilización de este jueves, en rechazo al funcionamiento de las auditorías médicas. El sistema, según denuncian tanto ATE como ATEN, limita los días de reposo indicados por profesionales de la salud, exige estudios adicionales y no respeta los criterios médicos.
Ahora, con la convocatoria oficial del Gobierno para el lunes, resta ver si la reciente alianza entre Quintriqueo y Lagunas se traducirá en un acuerdo político más allá de la coyuntura gremial. Mientras Lagunas aspira a liderar ATEN a nivel provincial, Quintriqueo tiene intenciones de postularse como senador nacional por su propio partido.