Neuquén.- El subcomisario Gerardo Sanzana, jefe de la División Ciberdelito Económico de la Policía de Neuquén, habló sobre el operativo realizado en la vecina provincia que llevó a la fuerza a allanamientos en el penal N°2 de la ciudad de Roca.
En un importante operativo llevado adelante por la Policía del Neuquén, se logró desarticular una organización delictiva dedicada a cometer estafas virtuales desde el interior del penal con la maniobra de «pariente varado».
La investigación se desarrolló durante varios meses, y el operativo principal se concretó en la madrugada del 30 de octubre de 2025, con diez allanamientos simultáneos en Allen, General Roca, Padre Stefenelli, Ingeniero Huergo, J.J. Gómez y Villa Regina, incluyendo la unidad carcelaria donde operaban los cabecillas.
«La estafa consistía en que el delincuente llamaba a la víctima haciéndose pasar por un familiar con el auto varado. Le daban un número telefónico de una supuesta aseguradora y el segundo delincuente concretaba el delito obteniendo las transferencias de dinero por el supuesto acarreo del vehículo», detalló el subcomisario en diálogo con La Red Neuquén.
Respecto a las requisas, indicó: «En el penal se allanaron cinco celdas y se hicieron allanamientos en viviendas particulares. Detuvimos a 4 personas y 30 personas del penal fueron individualizadas».
«Las personas detenidas fueron notificadas de la causa al igual que los demorados en las viviendas. La fiscalia definió que sean liberados», añadió.
Consultado sobre una conexión con uniformados del penal carcelario, manifestó: «Nuestra investigación no nos dio ningún tipo de sospecha en este sentido. En la investigación de más de un mes no surgió esta hipótesis».
«Algunos penales no tienen la seguridad suficiente. No podría decir si hay connivencia de autoridades carcelarias, pero desde ya que los controles se deberían reforzar», cerró.


