Darío Martínez renunció a la presidencia del PJ neuquino: “Lo importante es frenar a Milei”

0

Neuquén – Darío Martínez confirmó su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Neuquén y ratificó que no será candidato en las elecciones nacionales de este año. Lo hizo en una entrevista en el programa radial Mañanas en Red, donde explicó que su decisión responde a una “coherencia política” y a su compromiso con un mecanismo de selección que ya no podrá aplicarse: las internas partidarias.

“Mi Congreso me mandató a conformar un frente y convocar internas. Lo primero se logró, lo segundo no fue posible. No quiero ser un obstáculo para lo que venga”, explicó Martínez. La conducción del PJ neuquino quedará en manos de María Elena Parrilli.

El dirigente enfatizó que su prioridad es “militar la unidad” dentro de Fuerza Patria, el frente opositor al gobierno de Javier Milei que se presentará a las elecciones con el objetivo de sumar diputados y senadores que puedan “ponerle un freno” al oficialismo.

“Hoy la Argentina pasa por un mal momento. Lo individual no importa, lo general es lo prioritario. No quiero ser candidato por consenso: yo creo en las internas como mecanismo democrático”, afirmó.

Críticas a la suspensión de las PASO

Martínez cuestionó duramente la eliminación de las elecciones primarias: “Suspender las PASO fue un error enorme para el sistema democrático. Todos los partidos tuvieron que improvisar mecanismos indirectos que no son transparentes ni participativos”.

Aun así, se mostró dispuesto a apoyar a quienes resulten electos dentro de Fuerza Patria, un espacio que reúne al PJ, Patria Grande, Libres del Sur, el Frente de la Participación Neuquina, el PTP y el Partido Solidario, entre otros.

Sobre su futuro político y el panorama actual

Consultado por su futuro, Martínez dejó abierta la puerta a nuevos desafíos en 2027: “Neuquén está para mucho más. Vamos a seguir militando por una provincia con planificación, desarrollo y justicia social”.

También hizo una evaluación crítica del presente político nacional: “Milei está alto en imagen, pero eso no significa que sea bueno para el país. Nosotros no vamos a renunciar a nuestras banderas. El peronismo no está de moda, pero es la única propuesta que pone el trabajo como columna vertebral del desarrollo”.

Sobre la salida de Unidad Popular del armado político, sostuvo que aún hay tiempo para que regresen antes del 8 de agosto, fecha límite para presentar oficialmente los frentes electorales.