Neuquén.- En las últimas horas, el gobierno nacional y los gobiernos de Neuquén y Río Negro definieron los puntos esenciales en relación a las represas de ambas provincias y la nueva privatización de las mismas.
Desde el Estado neuquino señalaron el aprovechamiento de los recursos hídricos, el nuevo canon por el uso del agua y la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad.
Ruben Echeverry, ministro de Planificación de Neuquén, fue consultado sobre la actualidad del tema.
«Con los diferentes conceptos, entre las dos provincias se recibirán unos 50 millones de dólares desde el primer año de la licitación», indicó en contacto con La Red Neuquén.
A su vez, la funcionaria detalló que «el canon va a un fondo hidrico y las regalías van a la caja general de Rentas».
En cuanto a las crecidas en el río Neuquén, manifestó: «Se requiere del estudio y luego de los fondos para las obras en sí. Con Chihuido no se logró nada, pero trabajamos para los desarrollos de Arroyito en el río Limay y Porte Suelo Grande sobre río el Neuquen».
«Se garantizaron las obras para los proyectos, que son necesarios por la seguridad y la economía de ambas provincias», cerró.