Conductores profesionales piden más centros de salud para la realización de los estudios médicos

0

Neuquén.- Con la puesta en marcha del Decreto 196/2025, el gobierno nacional oficializó una serie de cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.

A pesar de que la búsqueda era otra, las modificaciones trajeron dificultades a algunos conductores profesionales de la región.

El drama radica en que camioneros tiene solo una clínica habilitada para la realización de los exámenes psicofisicos. La misma está ubicada en la ciudad de Centenario y esto genera un dolor de cabeza. Camioneros de toda la provincia deben trasladarse hasta la única clínica ya definida por las autoridades nacionales.

«Sino se realizan los estudios no se obtiene la licencia. Además hay que recordar que la gente necesita revonar sus permisos rápido para poder seguir trabajando», manifestó Benito Torres, secretario de Transporte de Centenario, en diálogo con La Red Neuquén.

Además, lamentó que las recientes decisiones «perjudican también a otros chóferes como por ejemplo los taxistas».

«La clínica lógicamente tiene demoras en los estudios y a su vez es legítimo el reclamo de los conductores, tienen que movilizarse miles de kilómetros para poder llegar a tener su licencia en condiciones», agregó.

Torres manifestó que esperan por novedades luego de los reclamos realizados. Este mes se podría dar la habilitación a otra clínica de salud para descomprimir la situación.

Mientras tanto, el gobierno nacional emitió una serie de puntos para obtener la licencia profesional. A continuación el listado:

  • Verificar la categoría: es necesario contar con una licencia tipo C, D o E. Ya no se requiere gestionar la LiNTI.
  • Elegir un médico habilitado: buscar un profesional o centro médico acreditado por la ANSV.
  • Realizar el examen psicofísico: la evaluación incluye chequeos físicos y de salud mental, fundamentales para confirmar la aptitud para conducir.
  • Subir la documentación online: el médico se encarga de cargar los resultados en el sistema digital junto con los antecedentes penales.
  • Esperar la validación: una vez verificados los datos, se aprueba la renovación.

Entrevista completa