La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), hizo entrega de 100 nuevas adjudicaciones a familias que vivirán en el nuevo desarrollo que se construye en Z1. Las y los beneficiarios incluyen a integrantes de cooperativas de vivienda, sectores de la Salud, Educación y empleados del Aeropuerto.
El acto de inauguración fue presidido por el intendente Mariano Gaido, quien en compañía de la Ministra de Desarrollo Humanos, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, hicieron entrega de estas nuevas posesiones.
El jefe comunal remarcó la erradicación de asentamientos históricos durante su gestión y la creación de infraestructura deportiva y habitacional y señaló que “ya entregamos más de 5.000 lotes con servicios y estamos entregando un nuevo barrio, con 418 lotes. Cuando llegamos, la ciudad tenía asentamientos en Casimiro Gómez, Bajada del Maida y otro en Confluencia. El crecimiento se llevaba adelante sin planificación. Hoy, en el que era el asentamiento Casimiro Gómez, tenemos loteos con todos los servicios. En Confluencia, donde estaba la toma, ahora hay una ciudad deportiva de 1.500 metros cuadrados, con vestuarios, calefacción, cancha de fútbol sintético y, pronto, una de hockey”, añadió.
En ese marco, resaltó que “¿se acuerdan -le pregunta a los vecinos y vecinas presentes- cuando me decían que iba a fundir la Municipalidad? Hoy Neuquén es la única que tiene superávit, las cuentas ordenadas y que no recibe un peso del Gobierno nacional. Esto se trata de trabajar en equipo con el gobernador. Nosotros somos la opción del sí: sí podés tener un lote con servicios”, expresó entre aplausos.
Gaido subrayó que “no alcanza solo con tener las cuentas ordenadas, hay que tenerlas ordenadas y hacer”. Además, destacó el rol del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH): “Estoy orgulloso del equipo de jóvenes profesionales que le ponen pasión para que podamos entregar lotes que significan oportunidad, dignidad y un sueño alcanzado”. Insistió que se trata del sexto barrio entregado, y concluyó que “ahora van a tener que ponerle nombre, y es un orgullo participar de este momento histórico junto a Julieta Corroza”.
Por su parte, la ministra Corroza, felicitó a Gaido y al equipo municipal y sostuvo que “esto no está pasando en otros lugares del país y, en un contexto donde el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de no hacer más viviendas y de no generar loteos con servicios, que nosotros hoy tengamos la firme decisión de un intendente de la capital y de un gobernador que están invirtiendo, que están priorizando en darle esto que es tan necesario para la gente, es fundamental”.
En este sentido señaló que hoy barrios que estaban abandonados cuentan con infraestructura básica y servicios y opinó que “creo que es lo que nos merecemos los neuquinos. Hoy siento que Neuquén es un poquito más justo”.
Marco Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH),recordó el trabajo que se hizo previamente para reconvertir la toma de Casimiro Gómez en un nuevo espacio organizado que se transformó en el Distrito 6 y 7 y agradeció al equipo municipal y al MTD.
“Nosotros venimos trabajando en dos ejes de acción que siempre me gusta mencionar, porque no tiene que ver solamente con construir suelo urbano, que es importantísimo para poder darles posibilidades a la gente, sino que, además, eso garantiza que las familias no necesiten ocupar de manera irregular una tierra como pasó históricamente en la ciudad de Neuquén”.
En este contexto, destacó el trabajo del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) en la regularización de asentamientos y en la planificación de la ciudad. “Es importantísimo que los beneficiarios del otro lado entiendan el esfuerzo del municipio y no dejen de pagar la cuota, que es lo que a nosotros nos ayuda para poder reinvertir en la obra, para los que están esperando un nuevo lote también”.
Por último, María Fernanda Tejerno, beneficiaria, expresó que “este es un sueño de muchos años. Estoy agradecida y fascinada porque esto representa a muchas familias que están acá. Gracias al intendente por abrirnos las puertas para alcanzar este sueño”.