Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos autorizados

0

La ciudad de Neuquén sumó una nueva opción de movilidad. Desde hoy, Cabify ya está circulando por la capital neuquina. La empresa cumplió con todos los requisitos que exige de la ordenanza municipal y puso en marcha su servicio.

Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte anunció que “nos acaban de confirmar que la compañía ya puede despachar viajes”, dijo y aclaró que lo hará con autos particulares que ya fueron habilitados; y también “está la posibilidad de que sean taxis y remis que ya estén involucrados en esta modalidad”.

En este marco contó que Cabify inauguró su servicio con 86 vehículos particulares, y 90 entre taxis y remis: “Todos ya cumplieron con los requisitos y estimamos que con el correr de los días se va a ir incrementando la oferta”.

“Es decir, a partir del día de hoy, vamos a tener todo el servicio regulado taxis y remise, con su aplicación TaxiGo, que es una aplicación que ha puesto el estado municipal para el para el uso de los vecinos y su interacción con taxistas t remiseros; y además Cabify”, relató Espinosa quien destacó que “son pocas ciudades del país tienen esta opción de tener las distintas modalidades de traslados”.

Reiteró que, para llegar al día a la puesta en marcha del servicio, “la compañía se registró debidamente en la ciudad de Neuquén y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación, específicamente de lo que es plataforma de intermediación del transporte”.

Por este motivo Espinosa enfatizó que Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad por lo tanto el resto de plataformas no son legales en la capital neuquina: “Vamos a salir a fiscalizar y controlar que todas aquellas personas que trabajen en esta modalidad de plataforma de intermediación del transporte y no estén habilitadas. A quienes no estén circulando formalmente las vamos a combatir”.

“Cualquiera que ejerza la actividad con una empresa no inscripta en la ciudad tendrá su vehículo retenido por la autoridad de aplicación. Todas aquellas personas que ejercen la actividad sin autorización municipal lamentablemente van a incurrir en esta ilegalidad y los vamos a combatir”, advirtió Espinosa.

Por lo tanto, Espinosa pidió que quienes estén interesados en prestar este servicio se registren formalmente. Recordó que la documentación y los pasos son sencillos y pueden cumplirse en el sitio web de la Municipalidad. Recalcó que en la plataforma Muni Exprés podrán inscribirse y obtener la oblea que los habilita a trabajar de esta forma.