Neuquén.- La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) hará un paro nacional de 24 horas este miércoles 19 de noviembre, contra la reforma laboral que quiere llevar adelante el Gobierno de Javier Milei. Se trata de la primera medida de fuerza gremial tras las elecciones del 26 de octubre. Además, desde el mediodía habrá una movilización a la Secretaría de Trabajo en la ciudad de Buenos Aires donde se demandará la “inmediata” reapertura de las paritarias.
En el Alto Valle
En Neuquén capital, se hará una concentración en el Monumento a San Martín. Será desde las 10 de la mañana. En la ciudad de Roca también habrá actividades en horas de la tarde.
«No nos oponemos a la reforma laboral»
Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional, afirmó en La Red Neuquén que «la reforma laboral es un retroceso con este gobierno».
«Los gremios no nos oponemos a la reforma; si mejorarán las condiciones de trabajo e incorporarán tecnología y blanqueo del sector informal nos sentamos mañana mismo a discutir un cambio», remarcó.
En ese sentido aseveró que «no tenemos que conocer el proyecto de ley para imaginar lo que quiere este gobierno».
«Con sus aliados provinciales y empresarios son promotores del pasado. Intentan instalar los supuestos privilegios de los gremios. La realidad es que quieren sacar los derechos conseguidos con la lucha», siguió.
¿Qué pasa con Patricia Bullrich?
En cuanto a la denuncia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el referente gremial comentó: «Lo de Bullrich son sus propios fantasmas. Yo no me olvido de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado».
A su vez, se preguntó: «¿Ella habla de limites cuando manda a golpear jubilados y a querer matar a un fotógrafo?» en relación al caso del trabajador de prensa Pablo Grillo.
«No hay sustento en su denuncia y no va a pasar nada porque sus dichos y acusaciones carecen de verdad», cerró.


