¿Argentina en riesgo de un rebrote de enfermedades?

0

Neuquén.- El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica luego de confirmar que cuatro ciudadanos uruguayos —tres adultos y un menor, integrantes de una misma familia y sin antecedentes de vacunación— estuvieron en ciudad de Buenos Aires y siete provincias argentinas mientras cursaban sarampión, entre el 14 y el 16 de noviembre de 2025.

La familia había ingresado al país desde Bolivia y el aviso se activó tras la notificación del Centro Nacional de Enlace de Uruguay el 20 de noviembre, luego de que el Laboratorio de Salud Pública de ese país confirmara los diagnósticos.

Jorge Calderón, infectologo de Neuquén, habló sobre el caso en el aire de La Red Neuquén. «Por cada dólar que el Estado invierte en vacunas contra el sarampión se ahorran miles en tratamientos, internación y atención médica».

«Una vacuna puede salvar la vida y además cuida al sistema sanitario de cualquier región», resumió el doctor.

En líneas generales, el medico remarcó la importancia de colocarse todas las vacunas disponibles en el calendario nacional de vacunación. «Existen enfermedades que se pueden transmitir en el agua y en los alimentos mal cocinados, en estos casos la vacuna genera que un cuadro grave de enfermedad no avance», afirmó.

Respecto al rechazo de una parte de la sociedad a las vacunas, apuntó: «En los países con grupos antivacunas, las enfermedades como el sarampión están en brote. Canadá, Estados Unidos y México registran estas situaciones».

El especialista también lamentó que «la gente se muere, lamentablemente es una realidad e incluso embarazadas que no se vacunan tienen partos con bebés fallecidos; es duro pero esta pasando y las personas deben comprender la importancia de vacunarse».

Entrevista completa