La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, un evento que año tras año logra reunir a miles de personas y genera una energía contagiosa en toda la región. Del 5 al 8 de febrero, los escenarios cobrarán vida con la presencia de artistas consagrados como Bersuit, La Beriso, Luck-Ra, Trueno, Migrantes, Luciano Pereyra y FMK, en una propuesta que combina géneros para todos los gustos, desde el rock y el hip hop hasta la cumbia y el pop urbano.
La expectativa crece no solo por la calidad del line-up, sino también por el formato único de la fiesta: a costo cero para el municipio, con la productora asumiendo el riesgo y el apoyo fundamental del esponsoreo que permite dar vida al evento.
La novedad la dio María Pasqualini, Jefa de Gabinete, quien indicó que el año pasado la convocatoria superó el millón de asistentes, con un impacto económico que alcanzó los 50.000 millones y este año se proyecta un derrame aún mayor, estimado en 65.000 millones.
Todas las semanas habrá revelaciones de más bandas participantes, pero, según Pasqualini, “todos los ojos están puestos en los anuncios y novedades que llegarán el 28 desde Buenos Aires, en espera de más sorpresas y confirmaciones para una fiesta que promete superar todas las expectativas”.
La organización apuesta a mantener el entusiasmo con novedades semanales y atractivos como, al igual que en la edición anterior, la rifa de tres autos Toyota Yaris y una camioneta, “y le hemos agregado un monopatín y una moto eléctrica por noche, y la semana que viene vamos a tener alguna otra novedad”, dejó en suspenso la funcionaria.
Además, destacó la participación de 200 emprendedores de Neuquén Emprende y el certamen Pre-Confluencia, que pone en competencia a talentos de toda la provincia y la región.
Mientras la cuenta regresiva avanza, sostuvo Pasqualini, “el espíritu modo confluencia ya se siente en el aire y promete convertir a la ciudad, una vez más, en el epicentro de la música y la celebración más importante del país”.


