Allanamiento por «robo en poblado y en banda» dejó varios demorados y elementos secuestrados

0

Este viernes por la mañana, personal de la Oficina de Investigación Periferia I realizó un allanamiento en el marco de una causa por Robo en Poblado y en Banda, con intervención de la Fiscalía de Robos y Hurtos. La medida fue ordenada por la Justicia y ejecutada a las 11:50, siguiendo las directivas impartidas.

Al llegar al domicilio indicado, los efectivos encontraron a varias personas adultas, entre ellas el propietario de la vivienda y una visitante. Ambos fueron notificados del procedimiento. El registro se llevó adelante en presencia de un testigo, tal como lo establece el protocolo.

En el interior del lugar también se encontraban otros ciudadanos mayores de edad, varios de los cuales fueron demorados por su presunta vinculación con la causa investigada. Todos fueron trasladados a la Comisaría Nº 12 para continuar con las diligencias correspondientes.

El operativo se extendió hasta las 14:45 y permitió el secuestro de diversos elementos de interés para la investigación. Entre ellos:

  • Un morral negro
  • Un par de anteojos de sol marca Infinity
  • Dos riñoneras
  • Un pantalón tipo jogger negro (talle 56)
  • La parte inferior de un pantalón verde

Además, por disposición de la Fiscalía, se procedió al secuestro prejudicial de:

  • Una motocicleta Honda Tornado roja y blanca
  • Un estuche gris con cinco micrófonos
  • Dos bases cargadoras de equipos VHF
  • Dos baterías de comunicación
  • Una llave de ignición correspondiente a un vehículo Renault

Las actuaciones continúan bajo la órbita de la Fiscalía de Robos y Hurtos, que trabaja para determinar la responsabilidad de los involucrados y avanzar en el esclarecimiento del hecho.

¿Qué significa “robo en poblado y en banda”?

Se trata de una figura agravada prevista en el Código Penal.

  • Robo en poblado: cuando el hecho ocurre en un lugar habitado, urbano o con presencia de personas.
  • En banda: cuando participan tres o más personas organizadas para cometer el delito.
    Esta combinación implica mayor riesgo para la comunidad, por lo que prevé penas más elevadas (de 3 a 10 años de prisión).