Neuquén.- La provincia de Neuquén busca liderar la transición energética con energías limpias. La coordinadora de Finanzas y Energías Renovables de la cooperativa, Florencia Quiroga Panelli, explicó el plan.
En una entrevista con un medio local destacó el plan para avanzar en la soberanía energética y afirmó que «las distribuidoras locales jugarán un rol importante».
La responsable de CALF Renova subrayó también la importancia que tiene para Neuquén «una matriz energética diversificada, con mayor presencia de energías renovables que promuevan un medioambiente sano y un motor económico que impulse más puestos de trabajo».
Respecto a la creación de CALF Renova, comentó: «Surge como una idea del presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, quien detectó la necesidad de diversificar el rol tradicional de la cooperativa y comenzar a ofrecer soluciones energéticas sostenibles y contribuir a la soberanía energética de la Provincia. A partir de esa visión, nos propusimos brindar soluciones en generación solar fotovoltaica, que sean accesibles para hogares, comercios y empresas de la provincia».
En este marco, confirmó que «vamos a participar, en carácter de aportantes, del proyecto de parque solar de 50 MW junto a la Municipalidad de Neuquén».
«Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a energías que provienen de fuentes que no se agotan. Si centramos todas las miradas en la energía tradicional, en las fuentes convencionales, como son por ejemplo los hidrocarburos, las perspectivas de desarrollo económico y territorial en la provincia van a ser efectivas durante el plazo en que ese recurso dure. El desafío es pensar más allá. Es decir, qué vamos a hacer cuando estos recursos se agoten. Para eso, es muy importante tener una matriz energética diversificada, con mayor presencia de energías renovables», añadió.


