Sin acuerdo entre ATE y el Gobierno: continúa el paro y no hay clases en Neuquén

0

La negociación entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) volvió a trabarse este martes tras varias horas de reunión en Casa de Gobierno. El conflicto, originado por irregularidades en el área de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación (CPE), continúa sin solución y amenaza con afectar el inicio de clases debido al paro por tiempo indeterminado de porteros y auxiliares de servicio.

“Está todo pinchado. Fuimos a un cuarto intermedio, pero no hay respuestas”, expresó Ricardo Tabia, referente de ATE Zona Este, al finalizar el encuentro.

La mesa de negociación se había iniciado pasadas las 9 de la mañana, pero luego de un cuarto intermedio no se presentó ninguna propuesta concreta por parte del Ejecutivo. Afuera, un grupo de trabajadores se manifestó mientras la reunión se estancaba.

Ante la falta de avances, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, se dirigió al edificio del CPE, donde encabezó una asamblea multitudinaria en busca de una definición sobre el conflicto.

Según explicó Tabia, el sindicato reclama precisiones sobre la nómina de trabajadores que deben ser readecuados y denunció que, tras dos días de protesta, aún no hubo respuestas oficiales. “Esperábamos que se labrara un acta con los compromisos asumidos, pero el Gobierno no cumplió”, sostuvo.

El conflicto en Salud Ocupacional también motivó reclamos del gremio docente ATEN, que pidió la renuncia de la directora del área, la médica Fernanda Pérez Gregori, por presuntas irregularidades en la atención de los trabajadores y demoras en la gestión de licencias médicas.

“La única solución para evitar una escalada que involucre a todos los trabajadores del sistema educativo es la remoción inmediata de la directora de Salud Ocupacional, responsable de un mal desempeño y situaciones de destrato”, señaló la conducción provincial de ATEN en un comunicado.

Por ahora, el paro de ATE continúa y la tensión crece en la antesala de la paritaria 2026, prevista para este jueves.