Recaudacion: Neuquén desplazaría a CABA en el ranking del Instituto Argentino de Análisis Fiscal

0

Neuquén.- Las diferencias fiscales entre las provincias argentinas marcan un fuerte contraste, al punto que los ingresos propios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) superan por 14 veces a los de Santiago del Estero, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) elaborado por Nadin Argañaraz.

La posición de CABA es consistente en el tiempo. “CABA mantuvo el primer lugar entre 2010 y 2024″, analizó Argañaraz en contacto con La Red Neuquén.

«El segundo lugar cambió de manos: Neuquén ascendió del cuarto al segundo puesto, mientras que Tierra del Fuego descendió del segundo lugar al tercero y Santa Cruz pasó del tercer lugar al cuarto lugar. En términos de dispersión, el trabajo remarca que en 2024 la brecha entre la jurisdicción de menor recaudación y la de mayor recaudación fue de 1.315%, lo que significa que CABA tuvo una recaudación propia por habitante equivalente a 14 veces la recaudación por habitante de Santiago del Estero», añadió.

En el caso de Neuquén, explicó: «Neuquén fue la tercera provincia de mayor recaudación del grupo en 2010 y la primera en 2024, con un incremento punta a punta de 125%».

A su vez, consideró que «con las regalías prontas prontas llegar a la provincia es probable que Neuquén supere a CABA en el corto plazo».

«Los valores de Neuquén se podrían asemejar a la situación de ciudad de Buenos Aires debido al sector energético», argumentó.

«Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman el liderazgo de CABA y muestran un ascenso marcado de Neuquén. Para 2010, el top cinco fue CABA, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut. En 2023 fue CABA, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa; y en 2024 nuevamente CABA, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego», resumió.

Entrevista completa