Una billetera virtual suspendió la venta de dólar oficial y generó incertidumbre en el mercado

0

En medio de la tensión cambiaria, Cocos Capital, una de las billeteras virtuales más utilizadas del país, anunció la suspensión de la operatoria de dólar oficial, lo que afectó a miles de usuarios y desató cruces de versiones con el Banco Central (BCRA).

El propio CEO de la compañía, Ariel Sbdar, informó la medida a través de la red social X tras la consulta de un cliente: “Nos pidieron apagar”, respondió, sin precisar quién dio la orden.

Más tarde, la empresa amplió la información y detalló que, alrededor de las 12.30, su banco proveedor solicitó interrumpir el servicio hasta nuevo aviso. Aunque no mencionó la entidad, trascendió que se trata del BIND Banco Industrial, que también presta servicios a otras billeteras virtuales como Mercado Pago.

La respuesta del Banco Central

Desde el BCRA salieron a aclarar que “el dólar oficial se compra a través de bancos y que las billeteras virtuales no operan en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC)”, en un intento por despejar dudas respecto de la operatoria suspendida.

La situación se da en un contexto de mayores restricciones cambiarias: la semana pasada, el Gobierno dispuso que quienes adquieran dólar oficial no podrán operar durante 90 días en el mercado financiero con instrumentos como el dólar MEP o el Contado con Liquidación (CCL).

La suspensión de Cocos Capital encendió las alarmas en el mercado y abrió interrogantes sobre cómo impactará en otras plataformas digitales que ofrecen servicios similares.