El Salón del Vino, el evento que reúne a las principales bodegas de la Patagonia y a los protagonistas de la industria vitivinícola y que ya es un sello de la ciudad, vuelve este viernes y sábado al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) desde las 19 y hasta las 00 horas.
El evento propone un recorrido que conecta la identidad del vino patagónico con otras expresiones culturales como clases magistrales dictadas por chefs reconocidos de nuestra región, estands de bodegas patagónicas para degustar sus etiquetas más destacadas y gastronomía y maridajes gourmet con propuestas de chefs locales. Además, contará con música en vivo y experiencias artísticas que enriquecerán la vivencia.
“El Salón del Vino tendrá la presencia de 11 bodegas regionales, representadas por la Cámara de Bodegueros de Neuquén. La entrada tiene un costo de 40.000 pesos que incluye la copa de vino para degustar, para acompañantes es de 20.000 pesos y es gratis para los conductores designados”, comentó Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana.
Por otro lado, el funcionario informó que dentro de las instalaciones del MNBA habrá dos eventos: “Desde las 20 habrá un chef dando masterclass de cocina y maridaje. Esto se repetirá viernes y sábado y, luego de eso, habrá música con Djs en vivo”, comentó.
En este marco, el viernes a las 20:30 habrá una masterclass a cargo de Seba Caliva, Chef ejecutivo de Aura Restorán y Cristian Alfaro chef de B y C Catering, ambos Embajadores de la gastronomía neuquina. A las 21.30 habrá otra clase a cargo de Martín Mosqueira y Eliana Gil, equipo representante de Neuquén en el Torneo Federal de Chef 2025.
En tanto, el sábado a las 20:30 se presentará Mauro Dumas Chef Ejecutivo de Otto . La masterclass finalizará con la presentación a las 21:30 de David Sanhueza, Sushiman de Ozuka Restó.
Las bodegas participantes serán Malma, Schroeder, Dellanzo, Finca del Limay, Moschini, Aicardi, San Sebastián, Patritti y Puerta Oeste.
“Es un un espacio diseñado para vivir experiencias sensoriales inolvidables en las que el público podrá descubrir, degustar y conocer los vinos que definen el carácter de nuestra región, en un ambiente que combina gastronomía, música y arte”, destacaron desde la organización.