Neuquén.- Una situación de riesgo movilizó el pasado viernes al personal de la Comisaría 52, luego de que se recibiera un llamado de alerta por la presencia de un menor con una presunta arma de fuego en los baños de una escuela secundaria de Centenario.
Tras una inspección policial, se constató que en la mochila de una alumna se encontraba un arma que pertenecía al adolescente involucrado. Finalmente, se determinó que se trataba de un arma de aire comprimido.
Posteriormente, el hecho dio lugar a la intervención de la Unidad Fiscal de Delitos Juveniles, a cargo del fiscal Carlos Gómez, quien ordenó la apertura de una causa judicial.
En este marco, la madre del menor fue formalmente notificada por la Justicia, dado que se trata de un joven que aún no alcanza la mayoría de edad.
Marcelo Marchessi, de ATEN Centenario-Vista Alegre, habló al respecto en el aire de La Red Neuquén. «Lo que pasó el viernes no es aislado, son situaciones que se repiten cada vez más», afirmó.
«La violencia en la sociedad la vemos hace tiempo, pero de un tiempo a esta parte esa violencia llegó a las escuelas. No esta el respeto que existía en la institución», señaló.
En cuanto a los conflictos en general, comentó que «no suelen generarse en la escuela, son temas que vienen de afuera».
Sobre la prevención de los hechos de violencia, manifestó: «Hay protocolos, pero las escuelas están muy solas. Se busca la resolución del conflicto a través de la palabra y muchas familias no son escuchadas por áreas gubernamentales correspondientes y en la escuela explotan».
Por último, el representante gremial lamentó: «El día viernes entró la policía a violentar a los alumnos. Varias cosas están mal en líneas generales, y las escuelas seguirán estando como un lugar de contención».