El organismo valoró la continuidad del programa económico y confirmó que dará más detalles en una conferencia de prensa el jueves.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este martes su respaldo al gobierno de Javier Milei, en medio del impacto político y económico que generó la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación”, señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, a través de un comunicado en redes sociales.
La portavoz agregó que el personal del FMI “colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
El pronunciamiento llegó luego de una jornada marcada por la fuerte caída de acciones y bonos argentinos. Los mercados reaccionaron con ventas masivas tras conocerse la diferencia de 14 puntos a favor de Fuerza Patria en territorio bonaerense, un resultado que complica las aspiraciones del oficialismo de cara a las elecciones nacionales de octubre.
El golpe electoral hizo tambalear la confianza de los inversores: las acciones se desplomaron hasta un 22%, los bonos retrocedieron alrededor de un 9%, el riesgo país superó los 1100 puntos y el dólar minorista trepó hasta los $1.470.
Aun así, el FMI ratificó su apoyo y recordó que en la última revisión ya había flexibilizado metas y postergado evaluaciones para dar margen al gobierno argentino. El organismo anticipó que el próximo jueves ofrecerá una conferencia de prensa en la que se brindarán más precisiones sobre el futuro del programa.