El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, dejaron inauguradas esta mañana las primeras 30 cuadras de pavimento en el barrio Z1, en el oeste profundo de la ciudad. Se trata de una obra que incluye la ejecución de un total de 400 cuadras en esa zona que se harán en cuatro etapas con un presupuesto de 12 mil millones de pesos de fondos municipales.
Durante el acto de inauguración, Gaido recordó que la obra fue ejecutada por una empresa neuquina que, además, realizó el sistema pluvial y las cloacas en ese sector: “Estamos haciendo algo que parecía impensado: que lleguemos con estas 3400 cuadras de asfalto al oeste profundo de la ciudad. En este caso son 400 cuadras en este barrio que se realizarán en cuatro etapas y que para fin de año estará totalmente asfaltado”, anunció el intendente.
Además, destacó que los trabajos comenzaron el 9 de julio y en poco tiempo, se concluyó la primera etapa: “La empresa fue más rápido de lo que habíamos esperado”, declaró Gaido.
El jefe comunal reflexionó acerca del avance de las obras civiles en la ciudad y manifestó que “lo que se ve en la ciudad de Neuquén y en la provincia es único en el país y tiene que ver con el ejemplo que somos, con las cuentas ordenadas y el superávit”. Luego agregó que “con eso no alcanza. Hoy eso en Neuquén significa 600 kilómetros de rutas, un plan de 3400 cuadras de asfalto en todos los barrios como Confluencia, Valentina o Rincón de Emilio porque es un compromiso que asumimos”.
Por su parte, el gobernador Figueroa sostuvo que “a las claras esto refleja un gran trabajo de la gestión municipal” y felicitó al intendente Gaido “por esta mirada que tiene de estar presente en todos los barrios, con este plan vial. Es una de las miradas que hacen falta en la Argentina porque esto no sucede en otros lugares”, dijo.
“Los neuquinos tenemos que valorar donde vivimos, en qué provincia y de qué manera estamos trabajando todos juntos, no dividiéndonos, abriendo los brazos a quienes llegan y pensando en el desarrollo de la provincia y sus ciudades”, declaró. En relación a Z1, Figueroa agregó que “era un barrio muy postergado y ahora esto mejora la calidad de vida de sus vecinos, trazando una mejor accesibilidad y un mejor desplazamiento”.
Por último, Corroza recordó que “el 9 de julio vinimos al inicio de esta obra. Es increíble que ahora estemos inaugurando esta primera etapa”. Luego reafirmó que estas obras “se hacen con fondos neuquinos con el ordenamiento de las cuentas públicas dentro de un pacto de gobernanza donde trabajamos en conjunto el gobierno provincial y el municipio. Si no lo hacemos nosotros y un Estado presente. ¿Quién lo haría? ¿Quién mejoraría la vida a los vecinos?”.