Neuquén.- El Concejo Deliberante sumó una nueva infracción para la aplicación “Neuquén Accesible”.
Las fotomultas que se hacen en la actualidad desde esta app son para los autos estacionados en rampas o para los que ocupan los lugares exclusivos para personas con discapacidad. Ahora se agrega la obstrucción de las veredas.
El objetivo es facilitar el tránsito para las personas que tengan discapacidad o restricciones de movimientos.
María Victoria Fernandez, concejal de Neuquén, habló al respecto en comunicación con La Red Neuquén.
«Antes de instalar la aplicación en el celular para sacar fotomultas, la persona debe cursar una capacitación que les habilita el uso. La idea es que esta infracción sea denunciada por la gente y que entre todos comencemos a colaborar con el tránsito», señaló.
Sobre la problemática, la edil remarcó que «Lamentablemente estacionar en la vereda es una infracción que se repite con frecuencia»
En esa línea, Fernández aclaró que «la calle es para estacionar y la vereda es para circular a pie, en cualquier punto de la ciudad».
«Ya sea un auto o elementos de obras de construcción, pero las veredas obstruidas son una realidad para tener en cuenta y sobretodo para mejorar», añadió.
Finalmente, Fernández aseguró que «se trata de tener empatia con el que anda caminando por la ciudad, desde un abuelo o joven hasta una madre con sus hijos»