El gremio APLA confirmó un paro nacional de pilotos para el 19 de julio

0

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro nacional para el sábado 19 de julio, en coincidencia con el inicio del receso invernal en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. La medida afectará todos los vuelos durante el día, desde las 00:00 hasta las 23:59, y se suma a una serie de protestas que ya comenzaron los controladores aéreos.

Según explicó el gremio, la decisión responde a la publicación del Decreto 378/2025, impulsado por el Gobierno nacional, que modifica el régimen laboral del sector. APLA denunció que la nueva normativa extiende los tiempos de servicio, reduce los períodos de descanso y elimina artículos vinculados a la prevención de la fatiga, lo que —según advirtieron— representa un riesgo para la seguridad operacional.

Durante un plenario realizado este jueves, el secretario general Pablo Biró cuestionó el rumbo del Ejecutivo en materia de transporte aéreo, criticó los despidos, la política salarial y su salida del directorio de Aerolíneas Argentinas, y adelantó que el gremio no resignará derechos. “El 19 de julio vamos a parar. No vamos a resignar el poder adquisitivo del salario ni a bajar ninguna bandera”, expresó.

Además del paro de pilotos, rige un cronograma de medidas de fuerza escalonadas impulsado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), en reclamo por un conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que lleva más de diez meses sin resolución. Estas medidas incluyen la suspensión de transmisiones y recepciones de planes de vuelo durante franjas horarias específicas, lo que afecta la operación de vuelos nacionales e internacionales.

Los sindicatos del sector también denunciaron la desregulación del sistema aeronáutico, el avance de la extranjerización, la posible privatización de Intercargo y un “vaciamiento sistemático” de empresas como Aerolíneas Argentinas y Optar. En ese contexto, calificaron las decisiones oficiales como una “entrega planificada” del sistema aéreo, con consecuencias graves sobre los derechos laborales y la seguridad técnica.

Vale recordar que en junio los gremios aeronáuticos presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno argentino, por considerar que se vulnera el derecho a huelga al declarar la actividad como “servicio esencial”.

Cronograma de paros según ATEPSA

ATEPSA publicó un cronograma de medidas que afectarán vuelos en distintos días y horarios durante julio:

  • Viernes 11/07
    Cabotaje: 14:00 a 16:00
    Internacional: 18:00 a 20:00
  • Sábado 12/07
    No regular: 15:00 a 17:00
    Cabotaje: 21:00 a 23:00
  • Domingo 13/07
    Internacional: 09:00 a 11:00
    Cabotaje: 15:00 a 17:00
  • Martes 15/07
    Internacional: 16:00 a 19:00
    Cabotaje: 22:00 a 23:59
  • Viernes 18/07
    Toda la aviación: 16:00 a 02:00 (del sábado 19)
  • Domingo 20/07
    Toda la aviación: 12:00 a 22:00
  • Jueves 24/07
    Toda la aviación: 12:00 a 23:59
  • Viernes 25/07
    Toda la aviación: 06:00 a 18:00
  • Domingo 27/07
    Toda la aviación: 14:00 a 02:00 (del lunes 28)
  • Miércoles 30/07
    Toda la aviación: 12:00 a 23:59

Quedan exceptuadas de las restricciones todas las operaciones de emergencia, incluyendo vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado y de búsqueda y rescate.


¿Querés que también prepare un resumen para redes con hashtags y emojis?

Preguntar a ChatGPT