En Neuquén ya es obligatoria la receta electrónica para la prescripción de medicamentos

0

Neuquén.- A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico. Esta nueva normativa implica que, para prescribir medicamentos, deberá utilizarse plataformas que estén inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). De esta forma y de manera progresiva, las farmacias de todo el país dejarán de aceptar recetas en papel.

En la provincia, desde el 1 de julio se confirmó la disposición y la Presidenta del Colegio Médico de Neuquén habló al respecto en comunicación con Mañanas en Red».

«En 2020, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia obligó al Estado nacional a sancionar la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas, que permitía la prescripción y dispensación de medicación de manera digital. A partir del éxito de la receta electrónica, tuvieron lugar diversos acontecimientos que facilitaron la creación de un ecosistema de salud digital óptimo para un mayor desarrollo de esta práctica», señalo Mariela Echenique.

De todas formas, la doctora manifestó que las recetas de papel se reciben en los casos de pacientes donde la digitalización es casi nula o imposible.

«En los consultorios vemos que no es tan complejo para quienes utilizan WhatsApp, dado que reciben la información que necesitan a través de su celular», agregó la representante del colegio profesional.

Entrevista completa