Legisladores repudiaron el fallo judicial internacional contra YPF

0

Neuquén.- La Cámara de Diputados de Neuquén votó la comunicación 298 en repudio a la decisión de la jueza norteamericana Loretta Preska que le ordena a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF para pagar una indemnización por 16 mil millones de dólares en un juicio tras la reestatización de la empresa. La comunicación también le pide a la Procuración del Tesoro de la Nación que interponga una medida cautelar al respecto para blindar el ordenamiento jurídico nacional.

En cuanto al fallo contra la compañía argentina, el diputado César Gass -autor de la iniciativa- aseguró que se trata de una medida judicial internacional de carácter “inconstitucional” que “invade la soberanía nacional”.

En ese marco enfatizó en la necesidad de que Nación “tenga una actitud más activa” en el impedimento del embargo y reparó en las implicancias que la resolución tiene para las distintas jurisdicciones ya que del 51% de las acciones que se pretenden embargar, el 26% corresponde a las provincias, según informó el legislador.

Por su parte, Darío Martínez se refirió al proceso “justo y bien hecho” mediante el cual en el 2012 el Congreso declaró de utilidad pública a la empresa de bandera. Evaluó que dicha política fue la que permitió alcanzar los elevados niveles de producción en materia de explotación hidrocarburífera que actualmente presentan las provincias productoras de petróleo, por lo que les exigió a los gobernadores patagónicos un pronunciamiento al respecto.

Aseguró que se trata de la empresa estatal “más exitosa” del país y pidió “defenderla” no sólo ante los recientes hechos a nivel internacional sino, además, frente a los intentos del Ejecutivo de la Nación de avanzar en su privatización.