Neuquén.- Valeria Roxana Lobos fue herida de un disparo en Centenario en octubre del año 2024. Murió tras agonizar casi dos meses por la agresión de Franco Montoya.
El juicio por su muerte, que se aproxima, no será desarrollado bajo la figura de femicidio, como pretendía el Ministerio Público Fiscal.
La jueza Carina Álvarez definió que se haga el proceso bajo la acusación de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. También resolvió que el juicio se realice ante un tribunal colegiado y no por jurado popular porque el imputado ya asumió la responsabilidad penal del hecho.
Gustavo Lucero, abogado de la familia de Valeria Lobos, cuestionó la decisión de la justicia neuquina en comunicación con La Red Neuquén.
«Es desconcertante lo hecho por la jueza. No tiene ninguna razón de ser la decisión que tomó», manifestó.
A su vez, alertó: «Tenemos jueces en Neuquén que no cumplen la ley. Es preocupante en este juicio y en todos los procesos que se lleven adelante en el futuro».
En cuanto a la diferencia entre estar o no la figura de femicidio, explicó: «Con un homicidio agravado la pena puede ser de 12 o 20 años, pero no perpetua como si sería un femicidio».
«Teníamos todo para acreditar la violencia de género por testimonios de ex parejas de Montoya. Hay una trazabilidad existente. Sin embargo la jueza no acepto nada de esto», añadió.
Por último , el abogado aseguró que seguirán con las acciones del caso para que la Justicia revea la situación.