La barrera sanitaria se mantiene, pero permitirían el ingreso de costillares a la Patagonia

0

Aunque el gobierno nacional ratificó que la barrera sanitaria en la Patagonia no se levanta, las autoridades evalúan habilitar el ingreso de costillares o planchas de asado con hueso desde el norte del río Colorado. Así se lo comunicaron este jueves a representantes de entidades rurales de la región durante una reunión con funcionarios del Senasa y de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación.

El encuentro tuvo lugar a pocos días del vencimiento del plazo que suspendió la aplicación de la resolución 180/2025, la cual abría la posibilidad al ingreso de carne con hueso a la región patagónica, protegida por su estatus sanitario.

A través de un comunicado, el Bloque Rural Patagónico —que agrupa a entidades de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego— informó que, tras un extenso debate, las autoridades nacionales confirmaron que la barrera sanitaria seguirá vigente y que la Patagonia conservará su condición de zona libre de aftosa sin vacunación.

Además, explicaron que se realizaron consultas a la Unión Europea y a Chile para conocer su posición ante un posible cambio en el estatus sanitario. Las respuestas de estos países serán determinantes para decidir si se reactiva o no la resolución suspendida.

Una de las principales novedades que se baraja es una modificación a la resolución 180/25 que permitiría únicamente el ingreso de costillares, y no de cualquier tipo de carne con hueso.

Las entidades rurales reiteraron su pedido para que la normativa sea directamente derogada, argumentando que los recientes brotes internacionales de aftosa podrían afectar las exportaciones de carne con hueso desde la Patagonia, además de tener consecuencias geopolíticas para toda la región.

También insistieron en avanzar hacia un plan nacional integral que convierta a la Argentina en un país libre de aftosa sin vacunación, lo que permitiría eliminar las barreras internas en lugar de retroceder en los logros alcanzados.

A diferencia del encuentro anterior del 14 de abril, esta vez no participaron los gobiernos provinciales. En aquella oportunidad, las provincias de Neuquén y Río Negro propusieron extender el estatus sanitario patagónico hacia el norte del río Colorado para unificar criterios en todo el país.

Tras la reunión de este jueves, el Bloque Rural Patagónico expresó su decepción: “Nos vamos con la misma incertidumbre con la que llegamos, preocupados por el futuro de nuestra región productiva. Estas medidas afectan el arraigo y el trabajo genuino, pilares fundamentales para ejercer la soberanía en una región que representa nada menos que el 33% del territorio nacional”, afirmaron.