Un hecho que generó preocupación y versiones encontradas sacudió a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 200 “Doctor René Favaloro”, en el barrio San Lorenzo de Neuquén capital. Familias de estudiantes denunciaron públicamente que un alumno de séptimo grado ingresó armado al establecimiento, mientras que desde el gremio docente ATEN negaron la existencia del arma y relativizaron el conflicto. En paralelo, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que la situación está siendo abordada institucionalmente y con anterioridad al episodio denunciado.
Según relataron las familias este lunes por la mañana, el hecho habría ocurrido el miércoles pasado durante una clase de educación física dirigida a niños de cuarto grado. De acuerdo a sus testimonios, un estudiante de séptimo se presentó con un arma, la mostró y la cargó delante de los chicos. En ese momento, el docente a cargo se acercó creyendo que se trataba de un juguete, pero al constatar que estaba cargada, activó un protocolo de seguridad y ordenó a los niños tirarse al piso. Luego intervino personal policial y una ambulancia.
El lunes, padres y madres se concentraron frente al edificio escolar —cuyo portón permanecía cerrado con candado— para exigir explicaciones. Aseguran que no es la primera vez que el alumno involucrado protagoniza situaciones violentas y mencionaron antecedentes graves como agresiones con objetos contundentes y amenazas.
Sin embargo, desde el gremio docente ATEN capital desmintieron esas versiones. Valeria Benavidez, integrante de la comisión directiva, declaró que “no existió ningún hecho con un arma, ningún niño fue golpeado con un ladrillo” y sostuvo que “no hubo ninguna situación de esas características”. Según explicó, lo que sí ocurrió fue un conflicto vinculado a un estudiante en situación de vulnerabilidad, y cuestionó el modo en que algunas familias se presentaron en la escuela el viernes pasado: “Lo hicieron de forma violenta e intentaron ingresar por la fuerza”.
Por su parte, el Consejo Provincial de Educación emitió una comunicación en la que explicó que la situación está bajo análisis y que, independientemente del episodio puntual denunciado, ya se venía interviniendo en la institución con dispositivos de acompañamiento para estudiantes con trayectorias complejas.
Indicaron que estas intervenciones están a cargo de equipos de Supervisión de Primaria, la jefatura de Supervisión, la dirección de nivel Primario y el Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE), en articulación con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el Órgano de Aplicación de la Ley 2302.
Pilar Durán, directora del EAOPIE, detalló que se están llevando adelante reuniones con las familias y los equipos institucionales. Además, desde el CPE remarcaron que, al tratarse de situaciones que involucran a menores, se maneja con especial cuidado la información que se comunica públicamente. También aclararon que la suspensión de clases del lunes se debió a la presencia masiva de familias en el ingreso a la escuela.
La Escuela 200, por el momento, permanece cerrada a la prensa, mientras que la comunidad educativa espera definiciones claras y un abordaje integral que garantice la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes.