Paro nacional: Un día de desolación en las paradas de colectivos en la ciudad

0

Neuquén.- La ciudad de Neuquén amaneció con un martes atipico y con un panorama desolador. Las paradas de colectivos, normalmente bulliciosas y llenas de gente apurada, lucen vacías. El paro nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se hace sentir en la capital, dejando a muchos sin su medio de transporte habitual.

Las calles, que comúnmente se congestionan por el tráfico y el ruido de los frenos del «bondi», están casi en silencio y con algún bocinazo de fondo de alguien apurado. En contraposición, usuarios del transporte público se aventuraron ante el paro sorpresivo y salieron a pie o en bicicleta de sus hogares.

Quienes fueron sorprendidos por la medida o están menos vinculados al instante informativo esperaron en vano en las garitas azules -varias intervenidas por artistas locales- durante la primera mañana. Por fortuna existe esa gente que avisa y desasna mientras causa un nuevo conflicto a la rutina neuquina.

Las paradas de colectivos, puntos de encuentro y charla, hoy muestran una fotografía diferente. Los bancos vacíos invitan a sentarse, pero esta vez no hay nada para esperar. Así lo refleja el Parque Central, un sitio donde se cruzan colectivos de la toda la capital y también ciudades aledañas.

El paro de colectivos en Neuquén capital dejó a la ciudad en un estado de quietud inusual. Mientras tanto, el municipio no descartó multas a las empresas a la vez que crecen las críticas de usuarios por la falta de aviso con tiempo de la medida de fuerza adoptada por 24 horas.

Por otro lado, los choferes en Argentina se mantienen firmes en su decisión de parar en reclamo de mejoras salariales. La UTA argumenta que la oferta del gobierno nacional y las empresas es insuficiente y no responde a las necesidades de los trabajadores.