Sugieren iniciativas para erradicar la violencia en escuelas y hospitales

0

Neuquén.- Tras los hechos de violencia en una escuela contra autoridades, diputados de Unión por la Patria presentaron en la Legislatura provincial un proyecto de ley para garantizar la seguridad en escuelas y hospitales.

Los legisladores Darío Martínez y Darío Peralta proponen garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para los agentes públicos, mediante la implementación de medidas de prevención, protección, asistencia y sanción de las conductas que atenten contra su integridad física, psicológica y moral.

Los legisladores señalaron que en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán y Santa Fe, existen normativas similares, que además de las medidas punitivas, establecen la obligación del gobierno provincial de desarrollar campañas de sensibilización para concientizar a la población sobre el impacto de las agresiones hacia los equipos de salud y educación.  

Además, los legisladores aspiran a una modificación del Código de Faltas Provincial y una sanción de arresto de 5 a 30 días o multa equivalente a quien hostigue, maltrate, menosprecie, insulte, ejerza violencia física o perturbe emocional e intelectualmente personalmente, vía telefónica, redes sociales u otro medio de difusión masiva a un trabajador de la educación, sea docente o no, o personal de salud.

En comunicación con La Red Neuquén, Martínez brindó detalles de la iniciativa contra las violencias hacia instituciones esenciales.

«Seguramente somos muchos los que jamás iríamos a golepar a un docente o una enfermera. Sin embargo estas agresiones pasan más seguido de lo que pensamos», lamentó.

Frente a las inquietudes de trabajadores, el legislador neuquino apuntó que «es importante avanzar con estas problemáticas que sin propias de una época».

«En otro momento de la vida era impensado que mis padres le reclamaran algo a los maestros. Pero esto ya no sucede y debemos trabajar por espacios sin violencias», siguió.

Martínez también remarcó que existen otros proyectos similares y que sería posible una iniciativa conjunta. «Una vez que esta presentación tome estado parlamentario no habría problema en analizar el resto de las iniciativas para sumarlas y generar una respuesta integral», cerró.

Entrevista completa