¿Dónde está la oposición neuquina?

0
 Por Nieves Villanueva

Una de las características que distingue al gobierno de Rolando Figueroa es la conformación heterogénea del gabinete. Cumpliendo con el compromiso que asumió con cada partido que se sumó al proyecto “Neuquinizate” ubicó en distintos cargos de conducción a referentes del PRO, peronistas, MPN, NCN y distintas denominaciones nuevas locales como “Avanzar”.

Así varias fuerzas políticas se vieron afectadas por una dispersión de sus simpatizantes y la pérdida de cierto poder de confrontación. Consigue así Rolando Figueroa cumplir con el aforismo “Divide y reinarás”.

En este escenario, para lo que quedó en la oposición es cada día más difícil robustecer sus posturas, lograr adhesión a sus propuestas y llegar con sus posiciones a la opinión pública.

En una antojadiza recorrida por distintas referencias políticas de la oposición conseguimos algunas frases para destacar que compartimos a continuación:

Darío Martínez, diputado de Unión por la Patria, dijo que “el oficialismo dice que ponemos palos en la rueda, que ladramos a la luna; pero la realidad es que marcamos las cuestiones que creemos que deberían estar resueltas o deberían resolverse. Lo que falta es gestión, o ideas para llevar adelante esa gestión”.

Andrés Blanco, diputado del FIT, aseguró que “prácticamente no existe oposición. (Figueroa) ha logrado enfilar a todos los espacios políticos atrás de su proyecto y la legislatura se ha transformado en una escribanía permanente del ejecutivo. La oposición consecuente y permanente somos las bancas del frente izquierda”.

Jesús Escobar, ex candidato a presidente por Libres del Sur, nacionalizó la respuesta: “El gobierno de Rolando Figueroa ha acompañado las principales líneas del gobierno de Milei lo cual nos pone automáticamente en la vereda de enfrente” señaló.

Desde los espacios libertarios consultamos a los concejales de LLA, Nicolás Montero y de Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía.

Montero usó lenguaje futbolero: “Hoy en la cancha de la política neuquina no hay oposición. Los relatores están embelesados con la hinchada local. Y los otrora opositores, hoy llevan bombos y banderas a la apertura de sesiones o a cuanto acto institucional haya. Ya juegan de locales”.

Eguía se ubicó enfrente de Figueroa y aseguró que “hemos sido la verdadera oposición. Somos los únicos que criticamos muchas cosas y hemos acompañado las cosas que nos parecían que debíamos acompañar”. Y, en línea con la otra punta del espectro político (la izquierda), estimó que “es muy difícil ser oposición en la legislatura cuando los votos ya están asegurados antes de cualquier votación” aunque marcó diferencia con el Concejo Deliberante neuquino donde asegura que es distinto.